|
Rodeado de una abundante vegetación de clima subtropical, encontramos el dique Escaba, construido entre 1943 y 1950, con el objetivo de la atenuación de crecidas, embalse y regulación para riego, generación de energía eléctrica, recreación y turismo.
Entró en operaciones en 1956, y fué privatizado en Julio de 1996.
Energía media anual generada (Serie 1966-1995) GWh 65 y la potencia instalada MW 24
El espejo de agua de 535 has se nutre de los ríos Marapa y Singuil y los arroyos Mora y Yacuichacuna.
El muro de cemento alcanza una altura de casi 100 m, siendo de una belleza impactante. Está rodeado por cerros: al este, el cerro de La Virgen, de 1500 m de altura; al oste, las Cumbres de Narváez de 3000 m de altura y al sur, la Silleta de Escaba y el cerro Quico de 2500 m.
En la base del mismo se encuentra una de las mayores cuevas de murcielagos de sudamérica, la cual es digna de visitar.
|
|
|