Lugares y Circuitos Localidades y Zonas Accesos a la Provincia Pronósticos Red Vial Completa
Calendario de Eventos Servicios en Localidades Recreación Toponimias Generalidades
Cultura Fondos de Pantalla Quienes Somos ? TODAS las fotos y videos Mapa del Sitio
Libro de Visitas Comentarios en Facebook Actividad en Facebook Contacto Buscador Interno
Inicio
Comentarios y sugerencias desde Facebook, Correo electrónico y sms (celular)
Gracias por comunicarse!!!
www.tucutur.com.ar ...otra forma de viajar...
Podes seguir
los links
haciendo "Clik"
en las imágenes

Maria Elba Ledesma - - - Argentina - 23/11/11  
(Maria): la verdad que los paisajes y vídeos son hermosos

(Nosotros): Gracias María! Saludos

Susana Nuñez - - - Argentina - 22/11/11  (Consulta)
(Susana): me gustaría averiguar de una salida al dique escaba, para llegar a "el chorro", necesito saber acerca de campings, u hosterías, cabañas, etc. transporte, que colectivo puede acercarme al dique siquiera, y visita guiada por el chorro, muchísimas gracias

(Nosotros): Hola Susana. Gracias Por comunicarte con nosotros. Te comentamos que Tucutur no es una agencia de viajes: solo conectamos a los potenciales turistas, como vos en este caso, con las posibilidades turísticas del lugar.
Al dique se llega por la ruta 308 desde Juan Bautista Alberdi. Ver:
http://www.tucutur.com.ar/accesos/sop/a19/acc19.html#escaba
A medio camino aproximadamente, está la central hidroeléctrica (La usina generadora de energía), pero el murallón lo vas a encontrar más adelante, llendo hacia Escaba de Arriba, por la ruta 358:
http://www.tucutur.com.ar/rutas/index.php?page=ruta358§ion=seccion1
(por favor fijate en este mapa)
En Escaba de Abajo hay un camping:
http://www.tucutur.com.ar/Localidades/escaba/index.php?page=camping§ion=seccion1 .
Aquí tenés algunas fotos:
http://www.tucutur.com.ar/accesos/sop/a19/fotos/album06/album.html.
Trataremos de averiguar por algún servicio que te pueda transportar hasta el Escaba.
Si tenés moto, podes hacerlo en perfectamente (No importa si es de baja cilindrada).
Espero te sirva la información. Saludos, Claudia y Néstor

(Nosotros): Aquí tenes direcciones de hoteles en J.B.Alberdi:
http://www.tucutur.com.ar/Localidades/alberdi/index.php?page=aloja§ion=seccion1

(Susana): Muchisimas gracias!!! Me es de suma utilidad tu informacion, ya empecé a hacer contacto con mi familia y amigos para organizar una salida en grupo, el lugar parece hermoso, pero siempre en grupo es mejor y nos gustaria quedarnos unos dias para apreciarlo bien. Nuevamente GRACIAS

Ruben Liendro - - - Argentina - 22/11/11  
Gracias por difundir las fotos del pueblo !!!!!EL PICHAO SON DE LA FIESTA DE LOS DULCES ARTESANALES QUE SIEMPRE SE HACEN EN FEBRERO LOS ESPERAMOS !!!!!!!!!

Hugo Cesar Vildoza - Los Sarmiento - Tucumán - Argentina - 22/11/11  (Comisión Museo Arqueológico RAICES)
gracias Nora muy lindo tu trabajo te agradecemos x difundir algo que queremos mucho. lamento que no se hayan quedado esa noche cuando salí a invitarlos a pasar a la mesa me comentaron que me dejaron saludos e intenté llamarlos a sus telefonos y no pude comunicarme. Muchas gracias

Mario Ibañez - San Miguel de Tucumán - Tucumán - Argentina - 21/11/11  
(Mario): Hola Claudia: mi nombre es Mario, tengo 53 años y he comprado una moto para poder visitar nuestros cerros de tucuman junto a mi hijo, por lo visto vos tenes experiencia y me gustaria que me recomendaras un circuito sercano para poder iniciarnos. Desde ya muchas Gracias y mucho gusto

(Nosotros): Hola Mario, gracias por contactarte: un circuito que combina ripio y ruta, cerca y "fácil" es el que está en el sig. link:
http://www.tucutur.com.ar/lug-circu/zz-base/centro/centro.html .
Lo podes hacer iniciándolo desde cualquiera de los puntos siguientes: ejemplo: vas hasta Raco por la ruta 340 (para lo cual subirás hasta el Cristo Redentor de San Javier) y luego retornan por El Siambón, Quebrada de Lules, San Isidro de Lules, San Miguel. Fijate en los mapas, que todos tienen distancias. No son caminos extremos. El que es un poco más "dificil" es Hualinchay Tolombón. Pero todo se hace con paciencia. Nosotros tenemos una DR 350, pero los caminos lo hemos hecho con una RX 150 DE CALLE. Suerte y después nos contas!

(Mario): Gracias Claudia, ya tomo nota y lo voy a realizar si Dios quiere este fin de semana, si el tiempo lo permite. Luego te cuento

(Mario): A.. nuetras motos tambien son de 150C

(Nosotros): Recuerden llevar el aerosol para reparar pinchaduras, agua para tomar y una soguita para atar una moto a la otra si fuera necesario. El facebook de mi compañero Néstor es : Nestor Daniel Garcia Gudelj (alli creo que tiene fotos de la DR) Si queres bajar Fondos de pantalla de la moto (fijate la pantalla que usa tu PC) podes hacerlo desde
http://www.tucutur.com.ar/wallpaper/wall.html Muchisima Suerte!!!

Sergio Arevalo - Castelar - Buenos Aires - Argentina - 20/11/11  
(sergio): muy lindas tus fotos clau .... hermoso lugar ..........

(Nosotros): Gracias Sergio. Saludos, Claudia y Néstor

Alejandro Barros - - Jujuy - Argentina - 19/11/11  
(Alejandro): Hola que tal. Quiero hacer la travesia Hualinchay a Tolombon en una KLR 650, que me dicen se podrá? cuantos km son? tiene mucha dificultad? como está en esta epoca del año? gracias!

(Nosotros): Hola Alejandro: no hay ningún inconveniente en general. Suele haber algunos lugares con derrumbes (lo cual no se pueden prever donde) pero con la moto siempre se pasa. En la parte de tierras rojas (al final del trayecto) hay algunos hueyones pronunciados. Lleva agua para tomar y dale para adelante. Hasta Colalao del Valle (hay una estación de servicios) son unos 100 km. Aquí hay más fotos:
http://www.tucutur.com.ar/lug-circu/zz-base/norte/nor.html .
Suerte!!!

Paginas «   Primera  <  Anterior  75  76  77  78  79  80  81  Siguiente  >  Última   »