Ampimpa y el Observatorio
Ampimpa
Lugar destacado por la nitidez de su cielo sin obstáculos, que permite ver las estrellas como en pocos lugares de la Argentina, la mayor parte del año.
Ampimpa se destaca por ser un balcón natural del Valle del Yokavil o Santa María, el cual se ubica luego de atravesar El Infiernillo, y desde el cual se aprecia la localidad de Amaicha del Valle.
Este lugar ubicado a 2.600 metros de altura, es origen de atractivos senderos hacia las altas cumbres calchaquíes y cuenta con un Observatorio Astronómico para disfrutar de un cielo increíble.
Luego, la localidad de Ampimpa, que posee sólo unos 60 caseríos, sirve de paso para llegar a Amaicha del Valle, situada a 8 Km de distancia.

El Observatorio
Ubicado en el Km 107 de la ruta 307 a 2560 metros de altura, en la cadena montañosa del Aconquija, distante 150 kilómetros de San Miguel de Tucumán.
El Observatorio fue fundado en 1985 para estudiar el Cometa Halley en su último paso por la Tierra. Inicia su actividad como miembro participante de NASA - International Halley Watch. Fue así como obtiene una de las primersa fotografías argentinas tomada al cometa, el 17 de Noviemvre de 1985.
El área del Observatorio está emplazada en Ampimpa, balcón natural al valle de Santa María, enfrentando a las sierras de Quilmes o del Cajón, y mirando simultáneamente a las provincias de Tucumán, Catamarca y Salta. Las características geográficas brindan un cielo diáfano, en forma casi permanente, sin polución ambiental ni contaminación lumínica, lo que permite la realización de observaciones en condiciones óptimas.
Actualmente dedica el 80% de su tiempo a actividades educativas, realizando campamentos científicos. Esta experiencia fue y es considerada unica en el país, por lo que las actividades fueron declaradas de interés cultural.
Declarado Sitio Sitio de Interés Turístico en Enero de 2003, por la Secretaría de Turismo y Deportes.
Fuente 0064 ⁄ 0065