|
|
TINKU (grupo de danzas)
Dirección: Darelli Ana
Contactos: (0381)- 156255049
Ana Darelli: anadarelli@yahoo.com.ar
facebook: Tinku folklore contemporaneo.
TINKU, es una palabra de nuestra lengua quichua que significa: ENCUENTRO. Creemos que este concepto identifica el origen del grupo, que en su primer momento surgió de la necesidad de encontrarnos y aprender, conocer y disfrutar de las danzas folklóricas que tanto nos identifican.
El grupo se conformo a principios del año 2009, en la ciudad de San Miguel de Tucumán, bajo la dirección de Darelli Ana, quien cumple el rol además de coreógrafa y docente de los integrantes. El mismo está conformado por once bailarines, entre hombres y mujeres.
TINKU busca generar una fusión clara entre dos técnicas de la danza: las danzas folklóricas con la danza contemporánea. Innovar, investigar en los movimientos basados siempre en nuestros ritmos folklóricos es lo que presentamos en nuestros espectáculos. Sin dejar d lado la esencia que constituyen y nutren a las danzas de nuestra región.
Tenemos a los maestros Juan Saavedra, Coki y Pajarin Saavedra, Compania Nehuen, como importantes referentes para nuestro trabajo. Ya que ellos han sido los innovadores de llevar a nuestras danzas folklóricas tomar comunión con otros tipos de técnica de danzas, logrando así no perder el significado y la esencia del folklore. TINKU basado en estos importantes antecedentes, busca hacer camino y así genera una identificación clara a través de esta propuesta de trabajo.
INTEGRANTES:
* Correa Antonella
* Lozano Carolina
* Castilla Ana
* Cordero Lorena
* Darelli, Ana
* Maidana Maria Eugenia
* Martínez Juan Manuel
* Anachuris Luis
* Poggi Matías
* Chungara Maria Laura
* Garcia Gonzalo
PRESENTACIONES:
* En MUNT (Museo de la Universidad de Tucumán)
* La Facultad Expuesta (evento organizado por la Facultad de Artes)
* Peña Jazmín de Luna. Presentando un trabajo realizado junto al grupo folklórico el REJUNTE.
* Peña la Casona Cultural 9 de Julio
* Presentación del Cd del Duo local Myti Mity, en el teatro San Martin, año 2010
* numerosas peñas de gran renombres realizadas en el medio tucumano, como ser aniversario de la peña 9 de julio, del Duo Myti Mity, la Yunta, peña al Palo, peña universitaria y muchas mas.
* Presentación en eventos a beneficio: parroquia del Barrio San Martin, Fundación Esperanta, entre otras
* Grupo estable de danza de cuatro eventos denominado ARTE FUSION, que se lleva a cabo en la ciudad de San Miguel de Tucumán, año 2012
* Festival Solidario “Morillos canta por los niños”, realizado en la provincia de Salta, año 2012.
* Presentación del espectáculo IDENTIDAD, realizado en la Ciudad capital de San Miguel de Tucumán, el 19 de octubre de 2012, en el Teatro de la Paz
* Presentación del Cd del artista Tucumano Roberto Valdez, “Historias Prohibidas”, en la ciudad de San Miguel de Tucumán, año 2012.
|
|
|
|
|