UN POCO DE HISTORIA: En el año 2011 se creó nuestro grupo por iniciativa de Isaías Pintos, con el fin de unir el amor por la música de jóvenes de nuestra ciudad y alrededores, tratando de formar una familia artística con gustos diferentes para poder emerger algún nuevo estilo dentro del folklore tradicional. Por suerte, y luego de comentar las ideas con varios jóvenes, se iba armando una idea general que se pondría en práctica el 20 de Agosto de 2011 en El centro Cultural Ricardo Rojas, siendo SASHAY grupo soporte para la presentación de Los Rieles. Participando de la primera actuación en público estuvieron: Isaías Pintos, José Ibarra, Alan Pintos, Martin Nievas, Claudio Aranda, poniendo en escena, Todo esta en voz, déjame que me vaya, La simple, Saya sensual, zamba para olvidar y mujer niña y amiga con instrumentos que mostraba el interés de marcar un nuevo estilo, como armónica, violín, etc. Esta fecha fue tomada como fecha de aniversario del grupo folklórico SASHAY.
Click para Escuchar
Finca 2012 y Pre Cosquin 2012 SEDE TAPSO
INTEGRANTES:
Franco Molina (1ra voz)
Martin Mena (1ra guitarra y guitarra eléctrica)
Isaias Pintos (guitarra base)
Jose Ibarra (bajo eléctrico y vientos)
Alan Pintos (teclado y violín)
Cristian Peralta (percusión)
Chaca que machaca
ACTUALIDAD
En la actualidad SASHAY está constituido por: ISAIAS PINTOS, ALAN PINTOS, FRANCO MOLINA, CRISTIAN PERALTA, MARTIN MENA Y JOSE IBARRA. Ejecutando instrumentos que son muy requeridos en la actualidad. Nuestro repertorio apunta a todos los gustos, jóvenes, ni˜os, mujeres, varones, mayores, etc. Incorporando Chacareras, Zambas, Gatos, Tinkus, Huaynos, carnavalitos, carnaval cruce˜o, canciones, etc, para así poder complacer a todos. Luego de recorrer escenarios de diversas provincias, hemos ido adoptando la costumbre de divertirnos y tratar de hacer que nuestro estado de ánimo festivalero y divertido se sienta debajo del escenario y poder hacer pasar un momento ideal. Una de nuestras metas musicalmente, es revivir temas que han quedado un poco olvidados con el tiempo, incorporándole nuestro estilo y fuerza joven. También es de nuestro gusto mezclar todos los estilos musicales, ya que a cada uno de los integrantes, nos gusta distintos estilos (reggaetón, folklore, tango, pop, reggae, tropicales, tradicionales, etc), haciendo de nuestros temas diferentes.
ALGUNAS ACTUACIONES
* Soporte para "Los Rieles" C.C.Ricardo Rojas - Aguilares * Pre-Cosquín sede Tapso 2012 - finalistas * Aniversario B° La Cumbre - Aguilares * Fiestas patronales "San Miguel Arcángel" - Aguilares * Fiesta privada - Concepción * Fiesta privada - Aguilares * Fiesta Nacional de la Caña de Azúcar 2012 - Aguilares
NUESTRO NOMBRE: SASHAY
Sashay fue el nombre que elegimos para nuestro grupo luego de varias opciones que habíamos presentado todos y cada uno de los integrantes. Para elegir el nombre, pensábamos en uno que nos identificara a todos, que nos representara como grupo y como reflejo de nuestra forma de ser y de hacer música… Es por eso que dimos con SASHAY. Nos representa en todo sentido, con cada uno de los detalles del significado. Significado: El nombre sashay proviene del Lenguaje quichua, cual significado es SIEMPRE UNIDOS. Por otra parte, el sashay es un ave que es protagonista en un cuento o mito. Esta ave tenía rasgos que nos llamó la atención y que nos llevaron a tomar la decisión definitiva: Los sashay son una especie poco conocida, precisamente porque ellos lo han querido. Tal es así que su mundo natal, Nido de Cristal, está en un lugar secreto que ni siquiera el Cuerpo Imperial de Reconocimiento ha sido capaz de encontrarlo. Es probable, sin embargo, que se oculte en algún punto del sector Rayter, en el Borde Medio.No conociendo realmente el planeta, no sabemos exactamente cuál fue el entorno que motivó la evolución de los sashay. Podemos, sin embargo, describir a la especie. Los sashay son aves inteligentes que miden entre 130 y 160 centímetros de altura en la madurez. Descendientes de pájaros voladores, los sashay retienen el grueso y colorido plumaje de sus ancestros y unas alas vestigiales con plumas retráctiles en el antebrazo, pero que ya no les permiten elevarse desde el suelo. Sirven sin embargo para planear, permitiéndoles desplazarse diez metros horizontalmente por cada cinco metros de caída vertical. Con un esfuerzo físico alto, pueden planear hasta veinticinco metros, pero lo más probable es que algo así les deje exhaustos durante diez minutos. Los sashay no vuelan. Esto restringe sus movimientos: No es en vigor donde destacan los sashay, y sus patas de pájaro son muy lentas al caminar. Sin embargo, no están indefensos en combate personal: El pico es muy afilado y causa graves da˜os, mientras que las garras de los pies pueden destrozar a enemigos muy fuertes. No son los sashay agresivos. En realidad, son gráciles y elegantes al moverse, y a través de sus picos emiten bellos sonidos. Tienen unas cuerdas vocales inconcebiblemente complejas que les permiten cantar composiciones tan hermosas como complicadas, lejos del alcance de otras especies. Por otro lado, y por el mismo motivo, son incapaces de hablar el idioma Básico.Tienen otro a˜adido extraordinario. Ustedes los mamíferos encuentran complejo entender las complicaciones del hiperespacio porque sus cerebros se basan en los patrones tridimensionales (o peor, bidimensionales) a los que se han acostumbrado. Los cerebros de los sashay, por el contrario, pasan fácilmente de las tres dimensiones del vuelo alado a todo lo que requiera el hiperespacio, lo cual les convierte en estragadores excelentes.
CULTURA Aunque los sashay no son vistos a menudo, han obtenido reputación por la gracilidad de sus movimientos, y también por sus temperamentos fogosos. Tienen justa fama como excelentes cantantes. En Nido de Cristal, los sashay viven en colectivos llamados "clanes de nido". El gobierno está en manos de un grupo llamado Madres de Nido de los Sashay. Los sashay sienten muy fuertes vínculos para con su comunidad, con la que se sienten muy identificados y a la que son ferozmente leales. Un sashay prefiere morir antes que revelar cualquier información que su especie considere secreta; destaca entre éstas la ubicación exacta de Nido de Cristal. Muy pocos sashay sienten la necesidad de abandonar Nido de Cristal, conformándose con vivir allí. Unos pocos han sentido la necesidad de buscar aventuras y excitación, y han empezado a sucar la galaxia como comerciantes. Las Madres de Nido son estrictas en esto y permiten salir del planeta a muy pocos individuos a menos que ese individuo pueda ser útil a Nido de Cristal desde el exterior.